Los filósofos mundanos de Robert Heilbroner: una introducción a la historia del pensamiento económico
Los filÃsofos mundanos de Robert Heilbroner: una introducciÃn a la historia del pensamiento econÃmico
Robert Heilbroner fue un economista e historiador estadounidense que se dedicà a estudiar las ideas y las vidas de los grandes pensadores de la economÃa, desde Adam Smith hasta John Maynard Keynes. Su obra mÃs famosa es The Worldly Philosophers: The Lives, Times and Ideas of the Great Economic Thinkers (Los filÃsofos mundanos: vida, tiempo e ideas de los grandes pensadores econÃmicos), publicada por primera vez en 1953 y traducida a varios idiomas.
En este libro, Heilbroner ofrece una visiÃn panorÃmica y accesible de la historia del pensamiento econÃmico, mostrando cÃmo cada autor reflejà en sus teorÃas las condiciones sociales, polÃticas y culturales de su Ãpoca. AsÃ, el lector puede apreciar la evoluciÃn de la economÃa como ciencia y como arte, y entender mejor los problemas y los desafÃos del mundo actual.
los filosofos mundanos de robert heilbroner gratis
Heilbroner no solo expone las ideas de los economistas clÃsicos, como Smith, Ricardo, Malthus o Marx, sino tambiÃn de los socialistas utÃpicos, como Saint-Simon o Fourier, de los marginalistas, como Jevons o Walras, de los institucionalistas, como Veblen o Commons, y de los keynesianos y los neoclÃsicos, como Keynes o Samuelson. AdemÃs, incluye un capÃtulo dedicado a la economÃa del siglo XXI, donde analiza las tendencias y las controversias actuales.
Los filÃsofos mundanos es un libro imprescindible para cualquier persona interesada en la economÃa y en la historia de las ideas. Es una obra que combina rigor acadÃmico con amenidad narrativa, y que invita al lector a reflexionar sobre el papel de la economÃa en la sociedad y en la cultura.Heilbroner no solo fue un gran divulgador de la economÃa, sino tambiÃn un crÃtico de sus limitaciones y de sus consecuencias sociales. En sus obras posteriores, como The Nature and Logic of Capitalism (La naturaleza y la lÃgica del capitalismo) o The Crisis of Vision in Modern Economic Thought (La crisis de visiÃn en el pensamiento econÃmico moderno), Heilbroner cuestionà los supuestos y las implicaciones del sistema capitalista, y abogà por una economÃa mÃs humana y mÃs democrÃtica.
Heilbroner tambiÃn se interesà por el futuro de la humanidad y por los desafÃos ecolÃgicos, tecnolÃgicos y polÃticos que enfrentamos. En su último libro, Visions of the Future: The Distant Past, Yesterday, Today, and Tomorrow (Visiones del futuro: el pasado lejano, ayer, hoy y maÃana), publicado en 1995, Heilbroner explorà las posibilidades y los riesgos de los diferentes escenarios que se abren ante nosotros.
Heilbroner fallecià en 2005, a los 85 aÃos de edad, dejando un legado intelectual de gran valor y actualidad. Su obra sigue siendo una fuente de inspiraciÃn y de conocimiento para todos los que quieren comprender la economÃa y su relaciÃn con la historia, la sociedad y la cultura. 0efd9a6b88
- +